Y empiezas a entender de que se trata la vida...

miércoles, 27 de abril de 2011

La belleza de ser parte de algo que no se es parte. (Esto pretende ser solo una opinión)


Sociedad.
Amada u odiada, polémica, eficaz, traicionera, costumbrista, mediocre, popular, colorida, abstracta, bella, omnipresente.

Una de las razones de mis grandes dolores de cabeza. La sociedad es y será algo necesario para todos.
 El concepto se ha errado mucho para nosotros los que decimos o creemos que “vamos en contra de la sociedad” porque en realidad no se puede ir en contra jamás, es inevitable ser parte y desgraciadamente es necesaria también.

Nos gusta ser diferentes o no formar parte de algo que la mayoría sigue pero…quien es uno para juzgar a los demás por sus gustos, creencias o forma de vida.

El ser como eres también te hace formar parte de una sociedad a la que le gusta lo mismo que tu ¿cierto? Tal vez será minoría pero a fin de cuentas formas parte de algo.

Ser diferente, para mí radica en los ideales mas allá de los gustos que pueda llegar a tener.

Ya somos únicos y no hay nada que pelear por ese lado, lo que considero digno de pelearnos a nosotros mismos es ese preciso detalle de seguir queriendo ser únicos, apartados de la sociedad, alejados. Pensarnos como individuos y no como sociedad por que esto solo nos lleva al egoísmo puro, a la realización suprema del ego y a la destrucción de lo que más deberíamos estar salvando hoy en día y desde hace décadas; el  todo.

Vives en donde te toco, naciste en la familia que te toco, sufres todo lo que tengas que sufrir y haces lo mejor que puedes por sobrevivir día a día en esta selva, ahora, supéralo no eres el único que sufre y seguramente hay peores casos que el tuyo. 

Ahora, si por décadas hemos escuchado el ser rebeldes, el no formar parte de la sociedad para ser únicos e incomparables, el rebelarnos ante la vida misma solo por ser supuestamente únicos, déjame decirte una cosa eres menos único de lo que crees, eres menos especial de lo que imaginas y despierta de una vez que sigues siendo parte de la misma sociedad que detestas desde que según tú tienes uso de conciencia.  Sigues comprando ropa, sigues comiendo en establecimientos, sigues teniendo celular, computadora, sigues comprando zapatos, tomando café de $40 pesos, sigues consumiendo todo lo que te ponen en frente;  tapate los ojos porque te va a doler: sigues siendo parte de la misma sociedad que desde hace años se ha criticado y de la cual tú te crees único y alejado.

Abre los ojos y despierta de verdad y de una vez por todas tu intelecto y conciencia.

Ser parte de la sociedad no es malo, juzgarla y criticarla sin hacer nada para cambiarla si lo es.

Ahora bien, cambiarla en realidad es una tarea que lejos de ser difícil es prácticamente imposible solo por el hecho de pensar un momento en cuantos habitantes somos solo en Mexico, que digo Mexico tu colonia. El cambio debe radicar en uno mismo y es ahí donde entra lo divertido.

Te propongo que dejes de criticar el exterior y te enfoques en cambiarte a ti. Cada que te llegue algún pensamiento negativo sobre lo que nos rodea día a día tórnalo a algo positivo y enfócate en algo que quieras cambiar de ti y te puedo asegurar que poco a poco vas a ser una mejor persona y entonces si te vas a poder jactar de ser un poquito más especial y único.

Consumir  y disfrutar de nuestros bienes materiales no es malo la cuestión es nuestra insaciable necesidad de tenerlo todo sin darnos cuenta de lo que perdemos por eso.

Mi entendimiento de ser único.

Ser parte de un todo.- Irónicamente considero que el sabernos parte de todo es lo que más nos hace falta para poder considerarnos únicos, hoy en día cada quien vive su vida sin importarle en absoluto el bienestar comunal. Consumes, usas, desperdicias, desechas, acaparas, maldices, te diviertes pero siempre buscando tu propia satisfacción emocional y cuando se trata de pensar un segundo en alguien más siempre existe el poder de la evasión o la crítica. Nos encanta criticar al gobierno, al sistema al constante bombardeo de publicidad que llena nuestro cerebro diariamente pero, ¿Qué hacemos al siguiente día? Nada, no hacemos nada más que seguir consumiendo e ignorando la situación. La próxima vez que se te ocurra criticar algo date cuenta de que tu aun sigues formando parte de eso de alguna u otra manera, es inevitable y mejor abraza ese sentimiento, hazlo tuyo, disfrútalo, cómelo, vívelo, sácale el mejor provecho, manipúlalo, diviértete con el por qué solo así lo vas a entender plenamente. Se parte de todo lo negativo y positivo que te rodea diariamente, aprende de cada momento, cada persona o situación por muy incómoda o molesta que sea y vas a aprender más de ti mismo.

Ser sincero a uno mismo es esencial.- Realmente, ¿cuántas veces haces lo que realmente dices? Tal vez tú seas perfecto y no te quede el saco o peor aún, no te lo quieras poner, pero, por lo menos yo me he descubierto haciéndolo, defendiendo algún punto de vista apasionadamente y cuando me doy cuenta en mi pasado he hecho algo contrario. Las ideas, pensamientos y sentimientos vienen y van pero la esencia perdura siempre y si tú eres o quieres ser de algún modo o te gusta algo no hay por qué luchar contra eso, la mente juega constantemente con la auto manipulación a nosotros mismos, cuando nos llega una idea difícilmente somos capaces de dar la razón a otro cuando por dentro sentimos con el corazón que de verdad tiene razón, rara vez aceptamos nuestros defectos o cambiamos (gracias a otros) nuestra forma de pensar por la estúpida y mediocre idea de creernos únicos, más inteligentes o más abiertos y esto resulta solo una molesta contradicción hacia nosotros mismos sin darnos cuenta que no siempre pero muchas veces la razón no viene del cerebro si no del alma, de los instintos, de lo efímero, de la verdad. Dar la razón a alguien o abrir nuestra mente a pensamientos e ideas nuevas y desconocidas no es muestra de debilidad. Ser sincero a ti mismo es aceptarte tal y como eres con tus gustos y deseos sin importar lo que los demás y más importante aún, lo que tu mente quiera plantearte como lo correcto o incorrecto. Ser libre no solo implica el cuerpo y alma también incluye las ataduras de la mente, de nuestros propios recuerdos o pensamientos que clavamos constantemente en ella y están tan presentes que cuando llega alguien con otra forma de pensar que no “va con nosotros” la juzgamos y criticamos a muerte. Cambiar nuestras ideas es renovación, evolución, un constante flujo es lo que debe de ocurrir en la mente para que no se estanque en una sola idea que no nos hará crecer nunca. Se fiel a tus ideales pero no dejes que tus ideales se apoderen de ti.

Aprender a vivir con lo que se tiene y sacar el mejor provecho de eso.- Como ya lo mencione anteriormente, tenemos que superar el supuesto sufrimiento al que nos aferramos del pasado tormentoso que hemos tenido. No eres el único que ha sufrido, sufre y… bienvenido a la realidad, sufrirá el resto de la vida. Me puedo dar cuenta de que el “sufrir” es una constante de la vida de cada uno de nosotros y hay 2 clases de personas, las que lo afrontan y superan cada vez que algo malo les sucede y las que se van estancando en cada bache que pisan, cada vez más profundo por qué no han sido capaces de salir ni siquiera del que cayeron años atrás. La idea es simple; No eres el único con problemas y te aseguro que siempre hay alguien más jodido que tu. Así es la vida y no es fea ni dolorosa ni vengativa ni mala, el problema viene de nuestro interior y una vez más de nuestro cerebro no intento dar una plática de superación personal, a veces resultan demasiado prometedoras y no dan resultado, pero si no dan resultado es porque no lo hemos querido nosotros. Piensa por un segundo en tus problemas o traumas del pasado. Ahora piensa en lo que eres ahora en el presente. ¿Qué te gusta más, lo que eras antes o lo que eres ahora? Cualquiera que sea tu respuesta está mal. Eres hoy lo que eres gracias al pasado y por mucho dolor que hayas tenido gracias a eso eres lo de hoy, si no te gusta lo que ves ahora es porque no has superado tu pasado cosa que es algo que créeme no solo tú tienes, todos lo tenemos, todos justificamos nuestra parte negativa abrazándonos a nosotros mismos diciendo lo mala y dolorosa que fue nuestra vida en el pasado pero eso siempre se puede renovar, siempre se puede superar nunca es tarde para darnos cuenta de con que nos queremos quedar del pasado y que simplemente no vamos a olvidar tal vez pero lo vamos a dejar a un lado en un lugar donde nos recuerde que gracias a todo ese sufrimiento hoy eres la maravillosa persona que eres y puedes superar mil cosas más porque siempre vas a estar preparado. No pienses del pasado como un enemigo ni del presente como tu mejor amigo. El futuro se va a pintar con los colores que más te gustan gracias al pasado y presente unidos. El mejor momento de tu vida es el que viene y siempre será así ni el pasado ni el presente te definen como persona lo único que te define es la verdad, tu verdad. Deja de quejarte, deja de tenerte compasión a ti mismo y deja de victimizarte, date cuenta de que nadie más en la vida va a tener verdadera compasión por ti, estas solo en el mundo y lo único que vas a lograr va a ser por tus propios meritos . Es frio, si pero empieza a ocuparte en tus propios asuntos sin necesitar la autocompasión y entonces vas a ser único.

Tratar a los demás como quieres ser tratado.- El mensaje es simple y poco usado hoy en día. Creo que si lo aplicamos diariamente las relaciones con las personas que nos  rodean cambiaran súbitamente.  No siempre tenemos la habilidad de tratar bien a alguien que según nosotros no se lo merezca pero, ¿nosotros que sabemos en realidad de esa persona que tanto odiamos? Es ya muy mencionada que somos el reflejo de las otras personas, es decir, cuando no te gusta algo de alguien es porque tú eres igual o peor y nos vemos reflejados en eso que tanto odiamos pero no lo aceptamos por eso mismo nosotros nos hacemos una idea negativa de la otra persona desechándola de nuestras vidas y criticando o juzgando sus actos sin darnos la oportunidad de cambiar el rumbo de la relación y de la lógica misma al tratar bien a alguien que no nos simpatiza, ¿cuál es el resultado? Trata y veras.

La ecuación está ahí y el resultado lo sabremos en nuestro interior cuando nos demos el momento de aprender y crecer.
Mafer Zappa.

“Dale a un hombre un pescado y comerá un día; enséñale a pescar y comerá toda la vida”
(Lao-tsé)

miércoles, 2 de febrero de 2011

Una opinión mas de lo mismo y ¿hasta cuando?

Bueno, este post estará relacionado al tema que empieza a hacerse famoso acerca de lo que 3 Londinenses opinaron sobre Mexico y lo que yo opino de su opinión valga la redundancia.

La verdad es que por más que uno no quiera sentirse ofendido, si duele un poco cuando algún extranjero habla mal de nosotros como mexicanos y por más que quise dejar a lado el tema no pude hacerlo ya que al ver lo que causó en mucha gente cercana y los comentarios que hacían sentí la necesidad de publicar mi opinión sobre el tema.

Tengo una opinión bastante dual ya que por un lado me indignó bastante, pero por otro, no están tan lejos de la verdad.

Sé que no a todos les quedó el saco de lo que estas 3 personas dijeron respecto a Mexico y a los mexicanos pero la verdad es que si, desgraciadamente en general somos un país flojo, somos muchos los que trabajamos pero sobre todo últimamente ha aumentado el número de personas que no lo hacen y que en realidad no hacen nada. Me resulta más ofensivo de nuestra propia parte que nos indignemos con sus comentarios cuando la realidad se ve frente a nuestros ojos, no hace falta que otros digan cosas que nosotros ya sabemos pero no nos queremos hacer responsables, es difícil y doloroso cuando alguien nos dice nuestros defectos porque nos sentimos débiles ante ellos pero la verdad duele y si nos dolió es porque tienen razón, somos demasiado conformistas y nuestra cultura ya está muy anticuada en muchos aspectos que no deberían, no me mal interpreten, la cultura es hermosa, divina, rica y extensa, una de mis favoritas, pero, por algo somos tercermundistas, por algo hay tanta corrupción y violencia, por algo somos el país #1 en obesidad, por algo nuestra educación es pobre y escasa y después de tantos años sigue siendo pobre porque nuestra cultura también es muy anticuada y hay que aceptarlo, vivimos en una sociedad que nos dice que hacer al pie de la letra y si no lo hacemos somos tan anticuados que tendemos a juzgar a criticar o a cerrar puertas ante lo diferente y nuevo; un ejemplo de ello es el hecho de que para nuestra sociedad lo normal y "bien visto" es que estudiemos en una secundaria o prepa materias que están de lo mas sobrevaluadas porque díganme, cuantos de ustedes realmente volvieron a usar algo de lo que aprendieron (a menos que te dediques a eso) en química, aritmética, física e incluso me atrevo a decir que matemáticas aunque se dice que las matemáticas son el idioma universal y demás pero de verdad sean honestos, fuera de sumar, restar, dividir y multiplicar ¿cuando has usado una formula aritmética para algo? esta increíble aprender todo eso en su determinado momento por que viene siendo cultura general pero a cuántos de nosotros los maestros y el sistema escolar no nos hicieron pasar momentos terribles en la escuela solo para aprender cosas que a estas alturas no usas y como eso muchísimas cosas que no solo estorban si no que es información errónea o mal enseñada como nuestra misma historia, los niños héroes, las batallas, los supuestos heroísmos, etc...nada de eso que nos enseñaron es completamente verídico y ¿de qué sirvió? muchos, me refiero a muchísimos realmente ni siquiera sabemos que se festeja el 5 de Febrero, 24 de Febrero, 16 de Septiembre ó 20 de Noviembre pero eso si estamos súper pendientes de que día no vamos a la escuela o a trabajar gracias a esos festejos, y me atrevo a decir esto de la educación y de las materias que estorban no porque en general este mal, insisto está muy bien saber de todo pero imaginen que en vez de perder tanto tiempo en la escuela solo estudiando y memorizando algo para obtener un maldito numero (calificación) que a fin de cuentas no dice absolutamente nada de tu persona o educación como tal, hubiéramos aprendido lectura veloz, como agilizar la mente inclusive control mental, mas arte, mas lectura, mas valores etc., hay miles de cosas que podrían resultar muchísimo más útiles y lo que es mas frustrante es que después de unos años por lo menos yo me doy cuenta de que el 70% de mi “educación” fue una perdida de tiempo y dinero por que he aprendió mucho mas en la escuela de la Vida que con lo que me enseñaron personas que muchsimas veces ni siquiera están capacitadas para enseñar, que ni siquiera son maestros de profesión y que vienen a descargar sus malos días con los alumnos y no estoy exagerando, la educación en Mexico es algo de lo mucho que este país tiene decadente es tristísimo que los maestros ganen tan poco cuando tienen una responsabilidad enorme en sus manos, es verdaderamente deprimente que no se les ponga atención para que se vayan informando mas y mejor sobre lo que imparten y peor aun que no se actualicen como deberían, claro que hay maestros que todos recordamos como los que nos pasaron , los que siempre estaban de buenas, los lindos, los exigentes, etc. pero como alumnos te voy a hacer una pregunta mas, ¿cuando aplaudiste a un maestro por hacer un excelente trabajo y enseñarte muy bien? ¿Cuándo agradeciste por las enseñanzas y conocimientos que te transmitieron esos buenos maestros? Estoy segura que muy pocos lo hicieron en su determinado momento por que obviamente es mucho mas divertido tener a un maestro "barco" que a uno que realmente te haga sudar la gota gorda para sacar tu intelecto por que como cultura jamás nos enseñaron eso, de eso te vas dando cuenta años después si bien te va por que mucha gente ni si quiera se da cuenta nunca y como si eso no bastara la sociedad te empuja y obliga a tener una carrera en una Universidad de renombre por que si estudias en una escuela pública olvidate de tener un trabajo o un puesto en una empresa de renombre y creanme lo he visto, y digo que te obliga no por que alguien nos ponga una pistola en la cabeza y nos diga que lo tenemos que hacer pero es algo que si no hacemos inmediatamente se te empieza a juzgar por no hacer lo que todos hacen y por que seg un nuestra cultura de hace siglos es básico, importante y esencial que lo hagas después te dicen que te cases a cierta edad no antes por que es "un error de la vida" y no despues por que serás un@ quedad@, tener hijos a cierta edad también no antes por que fuiste una loca o un imprudente ni despues por que fuera de los problemas biologicos que pueden llegar a tener pues ya se ve mal y como eso mil cosas mas... y ¿donde quedo la libertad?, ¿el libre albedrío?, ¿la imaginación, las decisiones propias, la madurez personal y las ganas de superarnos día a día?. Todo eso se ha perdido por una simple cosa: la flojera, tenemos flojera de vivir por que en teoría tenemos que hacer todo como se nos dice y desperdiciamos demasiado tiempo en cosas banales y no estoy hablando por hablar lo se por experiencia propia, de que sirve tener una carrera si cuando termines no sabes ni a donde voltear por que nadie te enseño a ponerle mas atención a la vida, al presente, siempre se nos dijo: tienes que hacer esto y el otro para tener un buen futuro asegurado pero el futuro llego y seguimos sin saber que hacer y lo único que logran tanto los maestros como los padres como las escuelas, Universidades y la sociedad en general es que cuando llega el momento de la verdad, cuando tienes un pie fuera, te das cuenta de que por primera vez en tu vida eres libre de hacer lo que quieras, de tomar las decisiones que mejor te parezcan pero ¿que sucedió? nos da miedo, que digo miedo, pavor por que también por primera vez en nuestras vidas no tenemos a un papa, mama o maestro que nos diga que tenemos que hacer, alguien que nos diga que camino tomar a fuerza, nos enfrentamos a las responsabilidades y a la realidad, a la verdadera realidad de lo que se trata este juego y si vas y pides trabajo en algún lugar no te aceptan que por que vienes de la UNAM o peor aun no te aceptan por que no tienes experiencia y entonces ¿cual se convierte en nuestra única salida o nuestra única meta? pues vivir en casa de mami y papi hasta que se nos permita lo que se convierte en una maravillosa noticia para nosotros "los jóvenes"  por que somos tan anticuados que tampoco nuestros papas nos ponen limites y pocos son los que ven esto y empujan a sus hijos a que busquen su independencia a una temprana edad  como en otros países y la justificación de esto es...??? el valor de la familia tal vez, nosotros los mexicanos somos mas de estar como chicharitos en familia dependiendo uno de otro y bebiendo del busto materno hasta los que? 25, 26 años en promedio y aveces hasta mas.

Quiero recalcar que no considero que sea culpa de nuestros padres o maestros, es culpa de una sociedad viciada y una cultura vieja en este aspecto por que nuestros padres fueron educados igual o peor y los abuelos ni se diga y se ha notado favorablemente un avance no digo que no pero es un avance que va paso a pasito es realmente lentisimo y mínimo y creo que una de las razones mas importantes a lo que se debe es a la pésima educación que tenemos.

Alguien que navega por internet se puede percatar que hoy en día se pueden encontrar músicos, fotógrafos, diseñadores, físicos, químicos, filósofos, bailarines, directores de cine, artistas de cualquier tipo y estudiantes de cualquier cosa que a su cortisima edad han logrado cosas inimaginables por lo menos para nuestra sociedad porque aquí en Mexico es común ver que la mama de alguien ande pidiendo trabajo a sus conocidos para su hijo de 23, 24 años egresado de tal carrera como si el "niño" no fuera capaz de hacerlo solo y esto a su vez se debe a la falta de criterio de las empresas para dar trabajo a todo tipo de gente.

Mexico es comida, calor, alegría, playas, felicidad, carisma, familia, historia, y somos buenos en muchas cosas, tenemos cosas increíbles como mexicanos pero nos falta muchísimo en el lado intelectual por que como ya se ha dicho innumerables veces, se le da demasiada importancia al gol que metió el "chicharito", a la muerte de Cuauhtémoc en la novela del canal 2, a los tantísimos desastres, asaltos, políticos y artistas del momento y como eso puedo numerar miles de cosas que nos interesan mas que empaparnos de conocimiento y aprendizaje y no te estoy diciendo que dediques tu vida a estudiar ese es el problema nos asustaron tanto en el pasado con que llegaría este momento, nos obligaron a poner atención y a sacar 10 en lógica cuando a ti lo que te interesaba era ser basquetbolista, bailarina, matemático, bióloga marina, abogado, astrologo, etc. que hoy en día terminamos asqueados de la escuela , hartos de que alguien nos mande y entonces lo único que se logra es que cada vez mas personas dejan de tener interés en superarse, en ser independientes, en crecer  intelectualmente e incluso como personas cada vez mas gente le teme a cumplir un año mas por que la vida se te esta yendo, la fiesta ya no es lo mismo y sientes que te estas haciendo viejo y vaya que nos encanta la constante fiesta por algo también somos uno de los mejores países para venir a vacacionar, aquí la fiesta nunca termina pero el deporte esta en los suelos, la gente ya no lee, se ha perdido el interés por investigar cosas nuevas, cosas que no enseñan en la escuela y nosotros en vez de usar las redes sociales, la tecnología y demás para crear cosas nuevas o como herramienta de trabajo lo usamos para meternos a Facebook, ver fotos de la fiesta, platicar con los amigos y enterarnos lo antes posible en donde será la fiesta el Viernes y Sábado y lo digo por que lo vivo, lo se por que yo lo he hecho ¿por que será que aquellos que buscan algo mas y tienen la posibilidad de hacerlo se terminan yendo a vivir a otro país? por que, en otros países la fiesta no será igual, la gente no será igual de amable, la comida no es tan rica, pero en otros países ponen mas atención a lo que los jóvenes tienen que decir por que apoyan a gente que tenga algo interesante que aportar, por que le dan un peso mucho mas grande a la educación y creatividad eso es lo que nosotros tenemos deficiente, a nosotros ya no nos interesa crear, aprender, madurar, nos conformamos con tener lo que tengamos, el chiste no es llegar a la ambición si no a dejar de ser conformistas y a conocernos mas a nosotros mismos, ver de que somos capaces, tener una razón para vivir plenamente nuestra vida y no usar la vida de los demás para sentirnos importantes, sorprendernos a nosotros mimos y descubrir en que podemos ser buenos, realmente buenos.

Tenemos todas las armas para poder hacer de nosotros como mexicanos lo que se nos antoje por que aunque la mayoría hacemos lo contrario, muchos han relucido y muchos lo han logrado, tal vez no les hemos dado la importancia que se merecen pero de que los hay, los hay.

Tal vez la forma en que estas  personas se expresaron de Mexico no fue nada sutil y fue bastante ofensiva pero no ha sido la primera vez que alguien se expresa así de nosotros y no será la ultima, 3 personas no son todo un país y no se vale que critiquemos a toda Inglaterra por la inmadurez y falta de criterio y respeto de solo 3 personas ademas otro fenómeno que me resulta comiquísimo de nosotros los mexicanos es que nosotros mismos hablamos peste de nosotros, de nuestro país, de las injusticias, la corrupción e incluso de lo que estoy hablando en este momento pero cuando alguien se atreve a decir algo de Mexico saltamos como fieras al ataque sin darnos cuenta de que si tuviéramos la madurez suficiente no nos molestaría lo que 3, 20 o mil personas tienen que decir al respecto si sabemos lo que tenemos y de lo que somos capaces nos sentiríamos seguros de nosotros mismos.

El potencial esta ahí en el fondo de un país muy humano, muy humilde y muy hermoso, muy lleno de arte y cultura, ahora la meta es que la juventud se encargue de hacer crecer esa cultura, de llenarla aun mas y de que aunque se nos limite, se nos haya enseñado mal, no estemos conformes con el pasado siempre nos queda el hoy para hacer lo que nosotros queramos hacer con nuestras vidas y si no te interesa poner el nombre de tu país en alto eso es lo de menos, los mas importante es poner tu vida, tus logros, tu sabiduría, tus pasiones, tus deseos, tu aprendizaje en alto no por nadie, ni para ningún fin patriótico si no para que cuando ese tan temido y mencionado futuro llegue, tu y nadie mas que tu te puedas dar cuenta de que tan viva hiciste tu vida, que tanta energía invertiste en ella y en que cosas lo hiciste, que valió la pena y que no, y con que sabor de boca te vas a despedir de tu país, de tu gente, de tu mundo, de tu cuerpo por que así es, el futuro también lo tenemos enfrente, ya sabemos a donde vamos a llegar a fin de cuentas pero como vas a llegar a ese final es lo que te va a convertir en un ser libre.

lunes, 31 de enero de 2011

A mi me has emocionado, me has elevado, me has sorprendido, me has importado y por eso....

Como dice el titulo...en algun momento has estado presente de alguna manera y por eso te quiero dedicar esta cancion.

La letra expresa concreta y sencillmente lo que es y la fiesta a la que induce la melodia es la emocion que he llegado a sentir en algun momento.

Por que yo no tengo miedo de decirlo,
Por que es puro,
Por que en algun momento te ame,
Y por que nadie te va a amar como yo...

Si tienen la oportunidad escuchenla.


AMOR-LOS AMIGOS INVISIBLES
http://www.youtube.com/watch?v=wz0Iz56TB84&feature=related

What is love? It’s in the blood, it’s just a way of life
What is love? It’s everything, it’s something you can’t hide
What is love? Is it the way you look into my eyes?
What is love? The things you do that take me by surprise

Coro:
Amor is to love you, amor is to care
Amor is to people with something to share
Amor for the Spanish, amor for the French
Love in any language always means the same

What is love? Is it the joy of having you around?
What is love? Is it the way you lift me when I’m down?
What is love? Is it a dream no one can’t do without?
What is love? It’s in the words that I’m singing out

Coro

What is love? La no Brasil se fala da curtir
What is love? Dir en Francais ma petit cherie
What is love? Es la emocin que despiertas en mi
What is love? Around the world, They all know what it means.

  Alguna vez te nacio darle un beso a alguien...
 
Y ese alguien se sorprendio tanto que lo regreso con un abrazo???
That is love!!
 

Alguna vez has amado a alguien por su nobleza.
That is love!!


 
A tu banda o escuadron!!!!
That is love!!

A ti mismo
That is love

A los que no importa que pase siempre te van a apoyar
That is love!!

Los momentos random y la gente que fue parte de eso
That is love!!

Por los que te sorprendieron con alguna accion y por los "one night stand"
That is love

A los que dejas de ver y siempre los reencuentros son increibles
That is love!!

A las personas que odiaste y ahora amas :)
That is love!!

Al pasado
That is love

Amor al momento...

...por muy ridiculo que este parezca.
That is love

 Amor ocioso.
That is Love!!


A los errores
That is Love!!

A los animales
                                                                         That is Love!
 
Al calor que brinda un amigo en los peores momentos.
That is Love!!

A la risa...
That is Love!!

A las que vienen y van pero siempre estan ahi.
That is Love!!!

A tus primeros platillos :S
That is Love!!

A la naturaleza
That is Love!!

 A los viajes...
 
A la organizacion
That is Love!!

A los sueños que por momentos se frustran pero a fin de cuentas salen adelante
That is Love!!

A los momentos que esa persona especial te da...

A los recuerdos de la infancia.
That is Love

A lo desconocido.
That is Love!!

Amor a la vida...
That is Love!!!

Al trabajo
That is Love!!

A l@s que consideras herman@s
That is Love!!
 A la FIESTA!!!
That is Love!!














Y en general todo lo que te hace decir: GRACIAS por este momento:
ESO Y MUCHO MAS ES AMOR....!!

Fotos por: Mafer, Archie, Mike, Turkey, Irene y mas.